Asistencia de alcaldesas y alcaldes de ambos lados
Un año más, un grupo de ansotanos han sido testigos de una de las tradiciones más arraigadas en la localidad: la ratificación de mugas entre Francia y España, según el Tratado de Límites de Bayona de 1862.
Así, hoy sábado 31 de agosto, vecinos de ambos lados del Pirineo se han encontrado en el Collado de Petrachema (también llamado Puerto de Ansó), en la muga 273 para comprobar que "la cruz se encuentra en buen estado y en su lugar correcto", tal y como se contempla en el Tratado. Desde este privilegiado lugar, se han podido contemplar la belleza de las Agujas de Ansabère, adosadas al Pico Petrachema.
Con el mantenimiento de esta tradición, se refuerza la unión de los habitantes de ambos lados del Pirineo al convertir este acto en una jornada de convivencia, hermandad y buena vecindad.
Por parte ansotana, han acudido un numeroso grupo de vecinos y vecinas así como varios ediles del Ayuntamiento, entre los que se encontraban la alcaldesa, Blanca Alfonso de la Riva, y el concejal Antonio Jesús Gorría Ipas.
Por parte francesa, han asistido alcaldes y alcaldesas de los ocho pueblos colindantes de este línea fronteriza: Lescun, Urdos, Cette Eygun, Borce, Etsaut, Accous, Bedous y Osse en Aspe, así como el responsable de Medioambiente y Pastoreo de la región Nueva Aquitania.
Una vez reunidos en el collado, se han comprobado y ratificado los límites, se han compartido canciones tradicionales que forman parte de la historia de los pueblos de ambas vertientes.
Una de las canciones que se entonan es:
"Ixos mons que tan altos son, no me dejan bié os míos amos. Ixos mons cuan s'en bajarán, os míos amos aparixeran.
De zaga dixas boiras os iré a buscá y crebando as buas con mi tornaras.
Si canto o que canto no canto pa yo, canto pa mi amiga que ye en ixos mons".
En la galería de fotos, puedes ver como ha transcurrido el día de hoy, así como ha sido el reconocimiento de mugas en otras ediciones.
Además, haciendo click en estos enlaces, podrás saber más de esta bonita tradición ansotana:
- El Pirineo Aragonés, artículo del Geógrafo Antonio Jesús Gorría Ipas
- Artículo de Javier Lázaro en Jacetania-Express
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 3189166
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 3189166
cat: Municipio, vaobulcary: 3189166